+52(998)820-7646
Logo
  • Sobre OneBlackDesign
  • Servicios
    • Gestión de Redes Sociales
    • Páginas de Internet
    • Imagen Corporativa
    • Publicidad y Marketing
    • Manejo de Medios Publicitarios
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
    • Paquetes PYMES

Blog

Estrategia de redes sociales para restaurantes

Los que tenemos experiencia en restaurantes, podemos confirmar el poder que tiene una estrategia de redes sociales para restaurantes en las acciones de mercadeo y ventas de los productos.

El consumidor, se apoya cada vez más en las recomendaciones que se comparten en el social media, buscan información sobre un lugar donde comer o aceptan las recomendaciones de otros usuarios. Como consultor de publicidad con experiencia en el manejo de la operación de restaurantes, he comprobado el poder del contenido de redes sociales para dar a conocer platillos y promociones para generar más venta.

Podría asegurar que el impacto que tienen la estrategia de redes sociales para restaurantes, bares o cafeterías es mayor en comparación con el de una página de Internet.

Por un lado tenemos las redes sociales son GRATUITAS y pueden ser creadas de inmediato sin invertir dinero en un sitio web que permita contar con un administrador de contenido para tener actualizado el contenido.

Por otro lado, los bares, cafeterías o restaurantes requieren de “activación” constante: deben compartir contenidos que provoquen antojos/deseos y una audiencia que los vea, algo que es más fácil de conseguir participando en redes sociales contra una página web robusta.

Sin embargo, aquí es donde podría comenzar el problema de comunicación. La mayoría de los establecimientos dedicados a la venta de bebidas o alimentos, no despliegan en su lanzamiento u operación un plan de redes sociales al 100%, algunas cosas le faltan, aunque la intención esté ahí.

Por lo anterior, si eres propietario o estás por arrancar la operación de un bar, cafetería o restaurante, te comparto una lista de acciones sencillas que debes implementar para optimizar tu presencia en redes sociales y brindar una mejor experiencia a tus clientes.

Mejora la estrategia de redes sociales de tu bar, cafetería o restaurante con estas acciones que no pueden faltar en tu plan.

1 – Muestra la información más relevante en tu perfil de redes sociales

Las plataformas para crear redes sociales (Twitter, Instagram, Facebook) cuentan con un espacio llamado «BIO» en el que puedes compartir el slogan o valores de tu restaurante, aunque yo te recomiendo que utilices este espacio para «presentar» tu negocio con datos de contacto o tipo de platillos que ofreces.

Te recomiendo que escribas:
> Tipo de comida.
> Horarios de apertura y cierre.
> Dirección o ubicación de tu local.
> Teléfono de contacto / pedidos.
> Sitio web (si tienes uno).

Estos datos se traducen en oportunidades para obtener nuevos clientes o pedidos. ¿Cuántas veces te ha pasado que tienes hambre pero sólo sabemos el nombre del restaurante? De inmediato entras a tus redes sociales y con el puro nombre puedes ver información como la dirección, horario o teléfono, datos que aumentan las probabilidades para generar ventas.

2 – Sube imágenes de calidad, pero naturales, no muy retocadas.

Todos sabemos que en el negocio de la comida se vende a través de las imágenes. Entonces, ¿por qué subir una foto desenfocada, con poca luz o con mala calidad? La fotografía es un arte y requiere que contemples ciertos aspectos fundamentales como enfoque, iluminación y objeto.

Si reconoces que no tienes ese don o arte para tomar buenas fotografías, tienes varias opciones: pedirle ayuda a alguien que veas que tome buenas fotos, re-postear imágenes que hayan subido otros (de tu restaurante, obvio, y dándoles crédito), y por último, la opción más usada, acudir a un fotógrafo con algo de formación/experiencia.

Con este último punto, debes tener mucho cuidado: una foto muy de “estudio” y elaborada, no inspira tanta confianza o credibilidad en redes sociales. Tu audiencia puede percibir que la comida ha sido “maquillada” y que en la realidad no se ve así. Por eso, las capturas de los platos en el mismo restaurante (y que se vea que fueron tomadas en el local), sin muchos efectos, hacen el mejor trabajo.

Redes Sociales para Restaurantes en Cancun

TIP: Trata de ser más artístico con las imágenes, no importa si haces tus fotos con un celular, mientras tengas un estilo y calidad. Toma las fotos en el mismo ambiente en que salen de la cocina o se sirven en la mesa. Toma varias fotos con ángulos distintos y luego escoge la mejor.

Un buen ejemplo que mezcal fotografía profesional con fotografía «casera» lo puedes encontrar en la cuenta de Instagram de Mostaza, Cocina de Huerto en https://www.instagram.com/mostazacancun/

Redes Sociales para bares, cafeterias y Restaurantes en Cancun

3 – Prepárate para el servicio al cliente en tus redes sociales las 24 horas del día

Otra acción que te puede ayudar a brindar una mejor experiencia para tus clientes actuales y potenciales a través de redes sociales, es la de brindar un soporte efectivo a cualquier solicitud o queja que recibas en esos canales.

Durante los últimos 3 años he comprobado que la inmediatez en la respuesta en Twitter o Instagram puede convertir un comentario negativo en un fan de la marca. En Facebook, ocurre con menor sentido de inmediatez, se enfocan más en hacer mención de la marca.

Muchos usuarios escriben a través de las cuentas oficiales del establecimiento para consultar, para compartir o para saber si son escuchados, generando una reputación positiva que eventualmente se traducirá en ventas.

Las quejas de restaurantes SIEMPRE existirán pero sólo te afectará negativamente si no das seguimiento inmediato a la misma. Aunque te duela o hiera tus sentimientos, una crítica puede ayudarte a mejorar.

Si deseas reparar tu imagen y la relación con ese cliente, debes contestar sin demora. Debes monitorear los mensajes que escriben en las diferentes redes aún cuando tengas a un Community Manager.

Las redes sociales se han convertido en un canal preferido para buscar atención, por lo que debes asegurarte de poder brindarla, en los mismos horarios que opera tu restaurante. Si te muestras como útil en las redes sociales, los clientes tendrán buenas razones para seguirte / hacerse fan.

4 – Crea una buena relación y apóyate en los influencers de gastronomía

Seguro ya sabes que en Twitter, Facebook o principalmente en Instagram, hay cuentas especializadas o personas que se dedican a compartir imágenes y comentarios sobre sus experiencias gastronómicas en la misma ciudad donde operas. Considerando que más del 80% de los usuarios en redes sociales, se fían de recomendaciones de otros, te conviene identificar y crear buenas relaciones con estos nuevos promotores de tu negocio: los influencers.

Puede ser que simplemente les avises sobre la existencia de tu restaurante o tu especialidad gastronómica, que le invites la cena a manera de intercambio, o que llegues a un acuerdo con ellos para que compartan varias imágenes y recomendaciones de tu local. En Cancún, existe @ComerEnCancun, con quien he tenido el placer de colaborar, y la autoridad que tienen para promocionar y posicionar restaurantes, es impresionante (y comprobable).

5 – Monitorea lo que se dice o publica de tu restaurante en redes sociales

Esta es una actividad que probablemente no te tomará mucho tiempo, pero es algo que debes tener siempre pendiente. Lo primero es el monitoreo de menciones de tu marca o industria. En Twitter, particularmente, puedes tener un filtro guardado (en Twitter, Tweetdeck o HootSuite) que te indique los tuits de las personas que mencionen tu restaurante, aunque no le den mención a tu usuario.

Te sorprenderá la cantidad de usuarios que comentan sobre tu restaurante sin hacerle mención a tu cuenta. Si tu restaurante tiene un nombre genérico o quieres monitorear una palabra de lo que ofreces (como “pizza”, o “sushi”), solo para tu zona geográfica, te sugiero utilizar filtros especiales de Hootsuite, como se explica en este post.

¿Puede una estrategia de redes sociales atraer clientes potenciales para tu restaurante?

Otras cosas a la que puedes echarle los ojos, son las imágenes que suban los usuarios en Instagram, utilizando el “location” de tu restaurante, o con un hashtag. Esto, nuevamente, aunque no mencionen tu @usuario de IG.

Por último y no menos importante, SIEMPRE revisa los comentarios que se hacen en tus redes sociales, nunca sabes donde puedas encontrar una oportunidad de negocios con un nuevo proveedor de alimentos o quien quiera abrir una sucursal en otra ciudad. El Community Manager muy pocas veces compartirá contigo ésta valiosa información.

6 – Cuenta con una estrategia de contenidos, no todo es publicar platos

Los negocios relacionados con la venta de alimentos y bebidas, presentan necesidades muy particulares de diseño de estrategias de contenidos para redes sociales. Hay que publicar algo, ¿pero qué? Si tu restaurante no ofrece desayunos, puedes pensar que en el horario de la mañana no tienes nada que publicar, pero no sabes las oportunidades que puedes alcanzar si durante el desayuno, un grupo de amigos toma la decisión de salir a comer o cenar.

Puedes compartir diferentes contenidos en redes sociales (imágenes, videos o hasta frases) que se relacionen con tu oferta gastronómica, ambiente o estilo, pero no caigas en la «receta mágica» que utilizan los «sobrinity managers», esa en la que te dicen que debes poner un #SabiasQue, un chiste y una foto de un gatito.

Es importante definir el estilo y la entonación de tu comunicación antes de comenzar a publicar cientos de fotos de platillos. El texto que acompaña cada foto, debe enamorar psicológicamente a tu cliente. Aparte de definir qué información vas a compartir cuando no sean tus platos, debes definir en tu estrategia el balance y los horarios en los que vas a publicar tus contenidos.

Te sugiero no compartir lo mismo, al mismo tiempo, en Facebook, Twitter o Instagram, para así aprovechar tu presencia con tus fans más leales, los que te siguen en más de una red social.

7 – Incentiva a tus clientes para que compartan contenido y creen acciones en sus redes sociales

Tu contenido no siempre es el que más te ayuda a vender. La publicidad (gratuita) que te puede dar un cliente, haciendo check-in en Foursquare o subiendo una foto de un plato en Instagram, es algo que siempre debes procurar.

En cada ciudad siempre se siente que hay muchos restaurantes, pero aquellos que quieren probar algo nuevo, siempre prefieren ir a aquellos lugares que hayan sido recomendados por amigos o por plataformas reconocidas.

Aprovecha cualquier elemento: las paredes, el menú, el mantel o el porta cuenta, para incentivar a tus clientes a 2 cosas: Primero, a hacerse fan de tu presencia en redes sociales, y segundo, para que compartan su opinión o fotos de los platos que consuman. Sus amigos lo verán, tendrán curiosidad y te visitarán.

8 – Incentiva los reviews, opiniones o tips en Foursquare, Swarm o TripAdvisor

Siguiendo con el punto anterior, las opiniones en ciertas redes o apps especializadas, guían y le inspiran confianza a otros que no conocen tu restaurante. Si un potencial comensal tiene curiosidad en tu restaurante y ve un review o reseña positiva sobre el mismo, se decidirá más rápido.

Dentro del restaurante, incentiva a que los clientes satisfechos dejen una recomendación en su red preferida: un tip de Foursquare, un review de TripAdvisor o un comentario en Google Plus.

Algunos tips u observaciones para ejecutar esto:
Google Places: Debes asegurarte que el sitio esté creado. Si no está hecho, créalo. Esto te ayudará también a tener buena presencia en los resultados de búsquedas de Google.
TripAdvisor:

Puedes captar reviews desde tu sitio web o desde un tab en Facebook, ya que te ofrecen widgets para hacerlo. Ten presente que un buen ranking en TripAdvisor te ayudará bastante con el tráfico de turistas.

9 – Aprovecha la publicidad en redes sociales, como Facebook Ads, Instagram Ads o Google Adwords

Considerando el hecho que los restaurantes tienen la ventaja de venderse fácilmente con contenido visual, los anuncios en Facebook te pueden servir de gran ayuda, si deseas promocionarte.

Seguro ya sabes que lo que publicas en Facebook no le llega a todos tus fans, pero a cambio de un bajo costo, puedes promocionar tus platos u ofertas entre fans y no fans de tu marca.

Si te decides a crear este tipo de publicidad, te recomiendo que hagas un estrategia y definas un presupuesto mensual. De ésta manera no caerás en la trampa de la mayoría: gastar $1,500 pesos para no saber sobre los resultados.

Como puedes ver, son acciones sencillas de implementar, pero te aseguro que marcan la diferencia a la hora de atraer mayor tráfico a tu restaurante y ofrecer una mejor experiencia. Si tienes una duda con alguno de estos puntos, puedes dejarme enviarme un mensaje por WhatsApp al +52(998)820-7646 y con gusto te responderé.

Si quieres saber más sobre como una estrategia de redes sociales para restaurantes te puede ayudar a conseguir más clientes para tu restaurante, da click aquí.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Pinterest
  • Linkedin

Write a comment Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Desarrollo de Páginas de Internet para Restaurantes en Cancún, Mexico

Posts Recomendables

¿Conseguir más clientes para mi restaurante?

agosto 3, 2018

Estrategia de redes sociales para restaurantes

septiembre 6, 2017

Instagram para Restaurantes

abril 30, 2017

graphic design in Cancun, MexicoCon base en Cancún, Quintana Roo, México desde 2004, en OneBlackDesign.com hemos seguido nuestro principal objetivo: crear relaciones de negocios a largo plazo que permitan a nuestros clientes reconocer el retorno de inversión de cada proyecto.

 

WhatsApp: +52(998)820-7646
Email: info at oneblackdesign.comwordpress 主機pop filter amazon

graphic design in Cancun, MexicoCon base en Cancún, Quintana Roo, México desde 2004, en OneBlackDesign.com hemos seguido nuestro principal objetivo: crear relaciones de negocios a largo plazo que permitan a nuestros clientes reconocer el retorno de inversión de cada proyecto.

 

WhatsApp: +52(998)820-7646
Email: info at oneblackdesign.com

Post Recomendables

¿Conseguir más clientes para mi restaurante?

agosto 3, 2018

Estrategia de redes sociales para restaurantes

septiembre 6, 2017

Instagram para Restaurantes

abril 30, 2017

¿Sirve Twitter para promover mi Restaurante?

abril 20, 2017
Tweets by OneBlackDesign
pop filter amazon
© 2020 OneBlackDesign & Casho Gonzalez. All Rights Reserved.
  • Sobre OneBlackDesign
  • Servicios
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
wordpress 主機